Donostia-San Sebastián aspira a convertirse en una ciudad smart moderna, eficiente y sostenible gracias a la tecnología. En este sentido, una de las primeras medidas ha sido implementar una red de calidad del aire urbano. De este modo, se consigue complementar las estaciones fijas existentes y ampliar los puntos de medición y la capacidad para recopilar información.
Esta actuación, encomendada a Kunak, se enmarca dentro de SmartKalea. Este proyecto persigue mejorar la calidad de vida y generar nuevas oportunidades de negocio a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
La integración de esta red de calidad del aire urbano y el envío de los datos recopilados se realiza a través de Rest API a la plataforma SmartKalea. Esta herramienta permite, por ejemplo, analizar diferentes indicadores de seguimiento, facilitando igualmente la gestión de los diferentes subsistemas objeto del proyecto.
Necesidad
- Conseguir un mayor ahorro energético y económico en tres áreas principales: comercios, viviendas e infraestructuras de la ciudad, manteniendo, de igual modo, el compromiso con la protección del medio ambiente.
- Fomentar la participación ciudadana y sensibilizar a la ciudadanía y a los establecimientos comerciales sobre el ahorro energético y la sostenibilidad.
- Generar nuevas oportunidades de negocio para los comercios, empresas locales y colaboradores tecnológicos.
Nuestra solución
Desde Kunak suministramos dos unidades de Kunak AIR con comunicaciones GPRS para para medición de calidad de aire y parámetros meteorológicos en ubicaciones del ámbito de actuación del proyecto SmartKalea para conocer la incidencia del tráfico e industrias cercanas en la calidad del aire en dichos puntos.
Además, estos datos registrados serán enviados a la plataforma smart de Fomento de San Sebastián – Donostiako Sustapena.
Parámetros de medición del equipo: CO, H2S, NO2, SO2, O3, PM1, PM2.5, PM10, temperatura, humedad relativa y presión atmosférica.
Acciones realizadas:
- Despliegue de una red de sensores con comunicaciones inalámbricas incorporadas.
- Desarrollo de una API para la integración en el servidor del cliente.
- Sistema de avisos de fallos y alertas de alta concentración.
- Análisis de datos para la implementación de planes de mejora.
Beneficios
Desarrollamos una solución de monitorización ambiental con las siguientes funcionalidades:
- Conocer la incidencia del tráfico y de industrias cercanas en la calidad del aire.
- Aumentar el conocimiento sobre posibles fuentes de emisiones y su impacto.
- Ampliar información sobre los contaminantes con más puntos de medición (complementando los datos de las estaciones de referencia).
- Seguimiento de la calidad del aire en el ámbito de SmartKalea.
- Detección de episodios de aumento de la contaminación.
- Gestión y calibración remota de los equipos.
- Desarrollo de herramienta de análisis estadístico avanzado.