Necesidad:
La Generadora y Comercializadora de Energía del Caribe Gecelca S.A. E.S.P. contactó con Ambientalia ante la necesidad de crear un sistema de vigilancia de la validad de la calidad del aire en la mina de carbón Las Palmeras en Córdoba, Colombia.
En 2020, durante la fase de construcción de la mina, se realizó una primera fase de diagnóstico mediante una estación solar móvil de medición de material particulado (PMs / PM10 y PM2,5) con tecnología Grimm EDM180.
En 2022 durante la fase de operación se decidió reforzar el control a través de una red híbrida de calidad del aire conformada por 3 estaciones móviles para la medición de PMs y 3 estaciones Kunak AIR Pro para la medición de gases contaminantes y PMs, ambos sistemas alimentados por paneles solares para permitir la medición en los puntos de interés sin la necesidad de disponer de punto de conexión a la red eléctrica.
El objetivo era medir, controlar y analizar en tiempo real, en diferentes puntos críticos, el impacto ambiental de la minería y de las actividades que se desarrollan en la mina y utilizar la información como herramienta para la toma de decisiones que mejoren de forma continua la calidad del aire de la zona.
Para la gestión de la información generada era necesario contar con una plataforma de software que permitiese integrar los datos de todas las estaciones de la red, controlar el funcionamiento de los equipos y sistemas y realizar el análisis avanzado de los datos para la toma de decisiones. Por este motivo, se decidió implementar el software Kunak AIR Cloud.
Solución:
Despliegue de una red híbrida de monitorización consistente en 3 estaciones Kunak AIR Pro para la medición de gases (NO2, SO2, CO y O3) y PMs (PM10, PM4, PM2.5 y PM1) y 3 estaciones solares móviles de PMs (PM10 y PM2.5) Grimm EDM180, con una total autonomía gracias a la alimentación por paneles solares, que permiten el control en puntos críticos y actividades mineras, así como el análisis de la información para la implementación de prácticas eficaces para la reducción de emisiones en las actividades.
Beneficios:
- Ampliación de la red de vigilancia ambiental
- Control de las emisiones durante la operación de la mina
- Información en tiempo real sobre las concentraciones para la toma de decisiones
- Seguimiento a las concentraciones de PMs en las comunidades aledañas
- Evaluación de la eficiencia de los sistemas de control implementados
- Seguimiento y control a las emisiones de proveedores durante la carga y descarga de material
Resultados:
Gracias a la red desplegada por Ambientalia en la mina, es posible realizar una vigilancia perimetral en toda la mina y así proteger tanto a los habitantes de las comunidades cercanas como a los propios trabajadores de la mina ante potenciales episodios de contaminación atmosférica.
Además, gracias a la plataforma Kunak AIR Cloud, se integran los datos recogidos tanto por las estaciones de referencia como las estaciones Kunak AIR Pro y las sondas meteorológicas, permitiendo realizar un análisis avanzado sobre el comportamiento de los diferentes contaminantes y, junto al sistema de alertas por superación de umbrales, tomar decisiones anticipadas y evaluar la eficiencia de los sistemas de control implementados en la mina.
Características de la red:
- 3 estaciones Kunak AIR Pro alimentadas por panel y anemómetros + 3 estaciones fijas de PMs
- Parámetros de medición:
- NO2 | O3 | CO | SO2
- PM10 | PM4 | PM2,5 | PM1 | TSP | TPC
- Parámetros meteorológicos: velocidad y dirección del viento, temperatura, humedad relativa, presión barométrica, precipitación y radiación solar.