El estudio permitió identificar la evaluación de las tendencias por hora de contaminantes del aire como una valiosa herramienta. Esta variable identifica los períodos del día con las concentraciones ambientales más bajas. De este modo, se obtiene una orientación para reducir la exposición de los atletas a la contaminación del aire.
Esta estrategia podría adoptarse para definir horarios de entrenamiento y competición, representando un valor añadido para atletas con afecciones respiratorias.
También se comprobó que las pulseras son un enfoque simple para evaluar la exposición personal a compuestos orgánicos potencialmente tóxicos.
Sería necesaria una investigación adicional con respecto a contaminantes atmosféricos específicos que pueden desencadenar o exacerbar las afecciones respiratorias típicas de la comunidad de atletas.
La disponibilidad de datos de exposición de alta resolución en los estadios abre la posibilidad de calcular dosis de contaminantes específicos para atletas individuales en futuros eventos deportivos y para comprender el impacto de los factores ambientales en el rendimiento deportivo.
Si lo deseas, puedes descargar el artículo científico completo haciendo clic aquí.